top of page

Cheesecake de plátano : mi gusto culposo !!!

  • Foto del escritor: Angie
    Angie
  • 10 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Sin duda el plátano es una de mis frutas favoritas.

ree

Debo de confesar que en mi Top 5 de postres esta el Cheesecake de plátano, y siempre lo pedía en el lugar Famoso de Cheesecakes que hace algunos años llego a México, ya saben de cuál estoy hablando verdad?


El pastel de queso es uno de los postres más antiguos, sus primeros registros datan del año 4000 a.C. pero no fue sino hasta que Marcus Porcius Cato en sus libros de cocina llamados "De Agricultura" lo popularizó en una de sus recetas, se imaginan tener en tus manos un recetario tan antiguo? yo sí y me encantaría !!!

"Los ingredientes básicos del Cheesecake son una mezcla de queso Ricotta, queso quark, requesón o queso cheddar, azúcar y otros ingredientes como huevos, frutas etc."


El Cheesecake desde mi punto de vista tiene un gran defecto: me inflama, y esto es por los lácteos que lleva en su preparación, así que decidí hacer mi versión de Cheesecake de plátano libre de lácteos, gluten y azúcar refinada, el resultado realmente me gusto y no hizo que extrañara tanto la versión original.

Les comparto los ingredientes que utilice para un molde de 20cm de diámetro:


Ingredientes base:

150 gr de harina de avena libre de gluten

50 gr de aceite de coco

1 cucharada de fruta del monje

Ingredientes relleno:

3 huevos orgánicos

200 gr de plátano maduro

250 gr de queso tipo crema vegano (puedes sustituir por 2 tazas de nuez de la India previamente remojadas por al menos 8 horas)

3 cucharadas de mantequilla de almendras (puedes sustituir por aceite de coco)

1 cucharadita de Canela

1 cucharadita de extracto de vainilla

1 cucharadita de polvo para hornear

70 gr de harina de avena libre de gluten

80 gr de fruta del monje

Ingredientes Cobertura:

1/2 plátano maduro

100 gr de queso tipo crema vegano (puedes sustituir por 1 taza de nuez de la India previamente remojadas por al menos 8 horas)

1 cucharadita de extracto de vainilla

1 cucharada de fruta del monje

30 ml de leche vegetal


Método:

Precalentar el horno a 180 °C. Mezclar los ingredientes de la base y colocarlos en el molde de manera uniforme hasta cubrir toda la base, reservar. Mientras colocar todos los ingredientes del relleno en la licuadora y licuar hasta que estén bien incorporados. Vaciar la mezcla del relleno sobre la base y hornear de 25 a 30 minutos a 180 grados Celsius hasta que dore, apagar el horno y dejar el molde dentro hasta que se enfríe (esto evita que se baje). Por otro lado mezclar los ingrediente de la cobertura con un tenedor o con una batidora hasta conseguir una mezcla homogénea. Vaciar la mezcla de la cobertura sobre el Cheesecake ya frío y desmoldado y decorar con rodajas de plátano, mete al refrigerador 30min antes de servir y disfruta !!!


*** Puedes sustituir por el endulzante de tú preferencia, solo recuerda que la fruta del Monje endulza de 150-200 veces más que el azúcar normal y contiene cero calorías por porción (eso me encanta), así que si por ejemplo sustituyes por Stevia ve agregando poco a poco hasta que sientas que tiene la cantidad de Dulce que desees.



"Recuerda si lo haces no olvides compartirme una foto y decirme que te pareció"


 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE VIA EMAIL

Y ENTÉRATE PRIMERO DE LOS TALLERES ONLINE Y DE LAS PROMOCIONES !!!

Gracias por enviarlo !!!

 

AVISO DE PRIVACIDAD

© 2020 by Angélica Castañeda.

bottom of page